Lo estamos pasando muy bien? La historia detrás de una canción.
- Rock Latino Music
- 19 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Una de las canciones más conocidas de Los Prisioneros, todos la conocemos por ser la novena pista del su tercer disco de estudio "La Cultura de la Basura" pero muchos desconocen que existe más de una versión de ese mismo tema, la pregunta es ¿Porqué y cuáles son?... en RL te lo contamos!.

Canción irónica fiel estilo del trió de San Miguel, para entender el contexto en el que fue lanzada la canción nos remontamos a una oscura época de la dictadura militar en su país, ésta tenía el control de los medios de comunicación y no hace más que burlarse del mundo de fantasía que se veía diariamente por televisión.
En la edición Chilena del disco el tema lo abre un discurso de Jorge González, imitando a un alto dirigente militar:
"Damas y caballeros, compatriotas, amigos todos: estamos aquí reunidos para celebrar y dar comienzo al Año Internacional de la Felicidad. Con el lema "soy pobre, pero estoy contento" queremos simbolizar toda una disposición. Un ánimo excelente de nuestra gente que, sin duda, desmiente categóricamente todo lo que se ha dicho e inventado sobre nosotros, la noble comarca de Villa Feliz. Y para comenzar esta fiesta, nuestra banda interpretará el himno oficial de la buena onda... ¡esa onda! ".
Versiones:
La canción se encuentra en dos versiones:
La original que aparece en la versión de La cultura de la basura (1987), cantada por Claudio Narea.
La versión regrabada especialmente para la edición latinoamericana de La cultura de la basura (1988), cantada por Jorge González, y que luego apareció en la compilación Ni por la razón, ni por la fuerza (1996) como único sencillo promocional.
Asimismo, Miguel Tapia grabó un cover electrónico para la banda sonora de la película Vacaciones en familia (2015).
DATO CURIOSO: Esto convierte a "Lo estamos pasando muy bien" en la única canción de Los Prisioneros que cuenta con versiones cantadas por cada uno de sus tres integrantes originales.
Versión original de la canción cantada por Claudio Narea guitarrista de la banda:
Versión cantada por Jorge González:
Comments